Lost in the Riots - Stranger in the Alps [2013]

  • Banda: Lost in the Riots
  • Disco: Stranger in the Alps
  • Año: 2013
  • Tracklist:

    1. Stranger in the Alps 05:37
    2. Reset, Engage! 04:18
    3. Loki 05:25
    4. Pearl River Delta 06:11
    5. Boats Against the Current 05:58
    6. Sentinels 04:47
    7. The City Burned 05:26
    8. Heartfelt Wolf 03:29
    9. We Build Cathedrals 06:23

  • Mi canción favorita: "Pearl River Delta"
  • Mención especial:  "We Build Cathedrals"

En el año 2013 encontraría por casualidad un disco que me agrado por la portada, y lo quise escuchar, Desconocía al grupo, y simplemente lo escuche. Se convirtió en ese momento en uno de mis discos favoritos y aprendí a degustar un genero mas instrumental que no había sido mi referencia. El grupo no tuvo una larga trayectoria, y no alcanzaron nunca un mínimo de popularidad. Por ello, porque nunca sonaran en ningún lado, hoy recomendamos uno de mis discos favoritos de una banda que, de otro modo, nunca los conocerían. Vamos a hablar un poco de cada canción.


“Stranger in the Alps” es un tema de esencia Rockera, donde la guitarra profunda y el punteo durante la mayoría del tema será lo que nos haga dialogar con los sentidos. Durante gran parte de la canción, la guitarra y la batería darán un punto energético y fuerte que suena muy Hard Rock, y nos invitara a golpear nuestras cabezas contra el aire zarandeándonos como en el mejor festival. Por otro lado, los otros momentos de la canción más pausados, vendrán de los punteos dándonos un ritmo estilo playero, que podría acompañarnos en el camino a la orilla del mar.


“Reset, Engage!”, es un tema de contrastes, donde en su comienzo nos puede situar la mente en un Black Metal de la vieja escuela con un guitarreo oscuro y batería no mucho más lucida. Pero al mismo tiempo, se rompe la línea con aspectos Funkys que giran la musicalidad a un punto más alegre. Todo ello solo para volver a introducirte en otro contraste de Black, y de ahí en adelante, así será todo, subidas y bajadas. En esta canción podemos llegar a distinguir durante un segundo sonido humano.


En “Loki” encontramos el orden contrario de lo que habíamos visto hasta ahora. Arrancando con un sonido alegre que te sumerge un estado de paz mental, con un ritmo ascendente pero melódico, que se ve puntualmente interrumpido por algunas notas más fuerte y energéticas. La guitarra y un semi sonido psicodélico nos presentan en la evolución de la canción un estilo Rock más alegre y menos oscuro.


Este tema, donde la guitarra suave nos lidera y guía, se mantiene en un ritmo continuo donde el estribillo si se distingue del resto, pero sin salir de la instrumentalidad de arranque. A diferencia de otras canciones, en “Pearl River Delta”, aunque podemos encontrar partes más oscuras, con la potente guitarra y la batería en un punto grave, armónicamente siguen la estela del resto de la canción. La batería desde el principio al final, así como el bajo, son los raíles que llevan el patrón en todo momento, y hacen que la canción mantenga un estilo más cerca de lo alegre que de otro modo. El desenlace de la canción es vocal sin narrativa, y tiene un roto de silencio para volver a ascender.


De alguna manera “Boats Against the Current” nos hará sentir que es la más íntima del disco. La armonía instrumental mantiene la compostura en todo el momento sin realizar un gran giro sonoro, siendo que los sonidos más melódicos de la guitarra claramente se asemejan al canto vocal. Haciendo de esta manera que, aunque no haya letra, realmente estemos teniendo la sensación de escuchar cómo nos cuentan algo.


“Sentinel” es como un tema desordenado donde todo el desorden parece estar realizado de modo que tiene un sentido exquisito. Salimos un poco de la línea más alegre y recuperamos una canción, que sin perder ese punto algo Funky en algunos momentos, es claramente más potente y dura. Volvemos a encontrar como las guitarras parecen hablar, pero encontraremos como dos voces contrarias. Recordando a un tema hardcore donde tenemos una voz limpia y una gutural. Igualmente notaremos dos partes, siendo que la canción suaviza su ritmo según evoluciona,


Si no sonara en algún momento puntual la guitarra suave, “The City Burned” seria sin duda un tema heavy metal a mas no poder, su base instrumental seria la ideal para cualquier gran artista de la escena Heavy donde los potentes instrumentos y sonidos desgarrados dan fuerza al conjunto de los elementos. Guitarras graves, bajos potentes, y baterías de fuerza llevan el 90% de la canción al puro metal en un ritmo constante sin demasiados giros.


“Heartfelt Wolf” es el sencillo con más carencia de elementos oscuros de todo el disco, siendo que perfectamente podríamos decir que está enfocada al relajamiento con un sonido que te abre la mente. De sonido agudo, y bastante igual en ritmo, tenemos también una de las curiosidades del álbum. Y es que, en este tema, contamos con una participación vocal directa. En esta ocasión si cuenta con letra, aunque, solamente una frase. Y llegado ese momento te das cuenta que podría perfectamente ser esta una elección buena para realizar un tema Doom Metal.


Tal cual como si los ocho temas anteriores hubieran sido un entrenamiento, llegamos al ultimo tema donde todo lo “aprendido” se mezcla. “We Build Cathedrals” es donde las mejores piezas desarrolladas en las canciones previas, armonizan aquí de un modo excelente. El ritmo metal podría ser el ideal de cualquier canción Black Metal. Y las partes más melódicas, no permanecen en otro ritmo que te haga ver un corte o dos evoluciones, lo suave se fusiona con lo fuerte, y lo oscuro se deja llevar por lo claro.  En un ritmo fuerte y potente, aquí podemos apreciar la sincronía y el acierto de la mezcla de todos los elementos con los que cuenta el grupo.



Comentarios