La vida de un musico o artista no siempre radica en tener una calidad excepcional, un arduo trabajo detrás, un talento innato o un proceso de composición y elaboración complejo. A veces es tan fácil como estar en el lugar indicado, en el momento correcto, y tener alguna estrella fugaz sobre ti.
La música tiene la peculiaridad de que puede ser eterna y sonar en nuestras mentes hasta el fin de los tiempos. Grandes bandas o grupos lanzan discos y sencillos que se convierten en éxito de modo matemáticos, aunque alguna vez, mas que por calidad, sea por renombre. Sin embargo, hay un nicho reservado para otro tipo de recuerdos. Hablamos de aquellas canciones que se han extendido como la espuma o que alcanzaron cotas de éxito geniales, pero que fueron ideadas por artistas de leyenda, si no mas bien por una suma entre casualidad, oportunismo, talento, fortuna y sorpresa. Hablamos de los denominados "ONE HIT WONDER".
Literalmente, denominamos "One Hit Wonder" a aquellas bandas o artistas que son reconocidos por un solo éxito, que generalmente es un GRAN éxito. Esta denominación la encontramos sobre todo en el mundo del Pop, donde podemos contar por centenares aquellas canciones que, para muchos, no tienen ni artista, ni origen, solo es "esa canción que suena así...". La fama de estas canciones que llegan tan lejos generalmente suele ser un arma de doble filo. Al artista le ponen en el mundo y consiguen un escaparate único que les da renombre y ganancias muy amplias con réditos futuros. Por otro lado, el encasquillamiento de que será el tema que te pidan siempre a cada momento, y a su vez, cree las expectativas de lograr ese éxito en algún intento de nuevo, y verte abocado a la desgracia del ostracismo por no obtenerlo.
Aunque en el Pop esta la gran mayoría de los "Artistas de un gran éxito", en la música disco también tenemos otro punto aparte. Pero no son los únicos géneros, por que si, en el rock y heavy metal también tenemos artistas que rompieron en el mundo con un tema, y poco mas se supo. La diferencia en el ámbito mas potente, es que si bien es un genero maravilloso y con millones de seguidores, lo cierto es que no tiene la popularidad general. Esto crea un doble efecto. Por un lado, que una banda o cantante de este genero saque un "temazo", le hará tener ya un grupo de fans que negaran desde ese momento que solo tenga un éxito, alegando que es que el resto de temas no los han oído, lo que creara una opinión relativa. Por otro, que se mantenga la agrupación en un "lado B" del éxito, despuntando con un tema que suena a nivel mundial dentro y fuera del gremio, pero que aunque dentro de los conocedores del genero, tengan algún tema mas o mejor, todo eso quede eclipsado por el único sencillo estrella.
Y sobre todos ellos, los del rock y metal, hemos preparado una serie de listado divididos en partes. En este primer articulo, pondremos los primeros diez. Antes de nada, comentar que no es un ranking, tenemos varios y simplemente los hemos dividido en bloques para hacerlo mas ameno.
Sin mas preámbulos, vamos allá con nuestros primeros 10 ONE HIT WONDER del rock y metal.
George Thorogood & The Destroyers - Bad To The Bone
Aunque la carrera de George Thorogood comenzara en los años setenta, tendrían que pasar varios años hasta que el artista, junto a la banda The Destroyers, lograran alcanzar cierta repercusión. De su quinto álbum nació el aclamado “Bad to the bone”. Un himno de la rudeza repetido como banda sonora de una gran cantidad de películas y series como la sintonía de la rebeldía. La canción es una adaptación del tema blues “I'm a Man" del artista Bo Diddley. En un inicio, el tema no logro demasiado éxito, pero la emisión continuada en la reciente estrenada cadena MTV y su inclusión en el séptimo arte la dio un boom de popularidad que en la extensa carrera del grupo nunca más conseguirían.
4 Non Blondes - What's Up
En 1992 la agrupación estadounidense lanzo el disco “Bigger, Better, Faster, ¡More!”, su único trabajo de estudio. De este disco el segundo sencillo seria este “What's Up” que originalmente iba a llevar por nombre “Whats going on”. Único éxito del grupo que representa claramente la expresión “veni vidi vici”, llevando a todo el mundo este singular tema que alcanzaría fuera de USA el nº1 en casi todos los países. Dentro de su país natal llegaron al top 20 y el disco se convirtió en un éxito de ventas. Después de su primer álbum la formación duraría poco tiempo más juntos, no habiendo oportunidad a replica. Como curiosidad, un gran sector de la crítica musical la consideran una de las peores canciones de la historia, mientras que, por otro lado, se la tiene como uno de los mejores “One Hit Wonder” creados.
Elastica - Connection
Lanzado como sencillo del disco “Elastica” de 1995, el grupo debutaría con este trabajo del cual se lanzaron otro par de sencillos con no mala critica. Las ventas no fueron malas y se consiguió cierta repercusión. Este éxito vino en gran medida debido a la fama que obtuvieron con “Connection”. Sencillo que les coloco en la lista de Estados Unidos de los “Billbord Hot 100” y sus listas derivadas del género rock en puestos decentes, situándose por encima del nº25. En Europa, por otro lado, su éxito fue más extenso y logro ser el tema más radiado en las emisoras, logrando además ser la sintonía de central de la estación de televisión de Reino Unido “Trigger Happy TV”.
Fuera aparte de eso, la canción tuvo un pleito severo por una denuncia de derechos de copyright por parte del tema "Three Girl Rhumba" del grupo Wire. Este asunto no iría a más, llegando a un acuerdo extrajudicial. Sin embargo, esta circunstancia no fue algo fuera de norma, pues Elastica tuvo varios pleitos por plagio en su corta carrera, en la que, por cierto, no volvieron a triunfar con ningún tema después de este álbum.
L7 - Pretend We're Dead
La agrupación femenina que se formó en 1985 tendría que esperar cinco años, hasta su álbum “Bricks Are Heavy”, para lograr llegar más allá de su propia zona de formación. El primer sencillo, “Pretend We're Dead”, consiguió exportar su reputación internacionalmente llegando a diferentes rankings en varios países. Aunque mantendría su mayor éxito en Estados Unidos donde el tema alcanzo el puesto nº8 en los “Billboard Modern Rock Tracks”, clasificación en la que se mantuvieron durante 20 semanas. Por su parte, en otro de los países claves de calibración musical, Reino Unido, lograron posicionar este tema en el puesto nº21.
Gran parte de la popularidad nació de la inclusión de esta canción como una sintonía habitual del cine y televisión, así como de su inclusión en varios videojuegos. Tras este éxito, el grupo no volvió a destacar y centro su carrera en la creación de conciertos solidarios y otras actividades como un documental dedicado al grupo que llevaba por nombre, la misma canción.
Autograph - Turn up the Radio
Autograph es una banda activa a día de hoy y con una extensa discografía, sin embargo, su único éxito reconocido formo parte de su álbum de debut de 1984, “Sign In Please”. La canción llego a alcanzar el nº29 en el “Billboard Hot 100” de USA. y el nº17 en el “Mainstream Rock Tracks”. Fue un tema que la MTV explotó bastante, de ahí también gran parte de su éxito. Todo esto ocasionó que el álbum tuviera certificado de oro en Estados Unidos.
Tras este tema, que llego en el momento justo en el lugar indicado, y con una letra ideal para los tiempos del Glam, nunca volvieron a encontrar la tecla perfecta para seguir en la ola del éxito. En el año 2010, ya con el boom pasado, vivieron una segunda época de gloria al ser el tema parte de la banda sonora de la película de culto “Jacuzzi al Pasado”.
Trapt - Headstrong
Trapt lanzó en el año 2002 su sencillo de debut "Headstrong" dentro de su primer disco homónimo, “Trapt”. Este tema alcanzo una popularidad en Estados Unidos asombrosa llegando al nº1 en listas “Billboard Mainstream Rock” y “Modern Rock Tracks”, y más importante, el nº16 en el “Billboard Hot 100”. Lejos de quedarse en el ámbito rock, el sencillo también consiguió una gran popularidad en listado populares. Lo cierto es que esta gran fama quedo focalizada en su país natal, y fuera del continente norteamericano no lograron triunfar ni exportarse. Con este primer álbum lograron un segundo single de moderado éxito que vino en gran medida derivado a la estela del anterior. Esto conllevó que de su segundo trabajo se esperase mucho y en ventas lograron buenos números, pero no las mismas críticas. Sucesión de discos en decadencia que aún les mantienen con un buen número de fans, les permitieron continuar trabajando, pero sin obtener un nuevo éxito ni grandes ventas. Las listas “Billboard” clasificaron a "Headstrong" como la mejor canción rock de la década de los 2000.
Jet - Are You Gonna Be My Girl
El caso de Jet es algo más particular. Su disco de debut “Get Born” lanzado en 2003 trajo el sencillo “Are You Gonna Be My Girl” que triunfó a nivel internacional entrando en las listas de éxitos de los principales países del mundo, sería Estados Unidos y Reino Unido donde más lejos llegó. Siendo la mejor posición en cada uno de ellos, dentro de la lista “Modern Tracks” con el nº2 y misma posición, en la “UK rock chart”. El caso peculiar con este tema, es que, a nivel de crítica, el segundo sencillo de este disco, "Cold Hard Bitch". sí alcanzo el nº1 en algunas listas, aunque su paso por ella fue puntual, Por el contrario “Are You Gonna Be My Girl” perduro durante varias semanas.
Después de este trabajo, la banda ha mantenido un éxito continuado en su país de origen (Australia). Por el contrario, en el resto del mundo su fama fue decayendo, y después de obtener unas buenas ventas con su segundo disco, no llegaron mucho más lejos. Lo que hace que sean casi únicamente reconocidos por el single de debut.
Drowning pool - Bodies
El sencillo de debut de Drowning Pool fue un explosivo éxito inesperado y fugaz. Perteneciente a su disco de debut “Sinner”, consiguió alcanzar algunas de las mejores posiciones en diferentes listas tanto de Estados Unidos como de Reino Unido. En el primer país, su mejor posición fue en los “Billboard Mainstrem Rock” con el nº6, mientras que, en el segundo, lograron el nº3 en la lista “UK Rock & Metal”. A consecuencia del enorme éxito, impulsado también por su participación en la WWE y series televisivas, lograron ser platino en su debut.
Pasado el boom original, la formación, aun activa, ha tenido muchos cambios en lo que concierne a sus cantantes, y han perdido bastante popularidad, aunque mantienen dentro de la escena de su género un respeto relativo. Gran parte del apoyo nace de USA, como por ejemplo el apadrinamiento de la WWE donde les han pedido participar en varios eventos y actuaciones. Pero lo cierto es que a nivel internacional no volvieron a deslumbrar como lo hicieron con su debut.
The Vapors - Turning Japanese
La formación inglesa ha tenido una carrera musical muy reducida. En más de 40 años solo han lanzado tres discos, siendo el último en el año 2020, 39 años después del segundo. Sin embargo, su único tema representativo ha sido el exitoso “Turning Japanese” que rompió los moldes en el año 1980, perteneciente a su disco de debut “New Clear Days”. Consiguieron triunfar tanto en listas dedicadas al Rock, al Pop, como a la música bailable estilo Dance. Esta repercusión hizo que todo el mundo la disfrutara y no se quedara en un campo únicamente. Australia fue donde mayor posición tuvieron, llegando al nº1 de las listas. Curiosamente, en Japón llego a tener un moderado éxito.
Iron Butterfly - In-a-Gadda-da-Vida
Del segundo álbum de la banda, lanzado en 1968 y que llevaba por nombre "In-A-Gadda-Da-Vida", nacería el sencillo homónimo que provocó el éxito de Iron Butterfly. Originalmente el tema iba a llevar por nombre “In the Garden of Eden”, pero un error de comprensión en el estudio llevo a este mítico nombre.
La agrupación descarto este tema de su primer disco y lo publicaría en su segundo álbum. Con 17 minutos de duración, ocupaba toda la cara B del trabajo. Semi-instrumental, con varios solos de instrumentos variados, incluido un órgano, "In-A-Gadda-Da-Vida", es considerada como uno de los puntos de partida del heavy metal y una evolución del Rock Psicodélico. Con su versión reducida de apenas 3 minutos, el grupo pudo llegar a las listas de éxitos estadounidense y empezar a ser emitidos en las mejore radios y programas musicales. El trabajo completo se convirtió en el primer platino de Atlantic Records, y en general, fue un multi-platino internacional. Siete años después se lanzó su último trabajo, y desde de 1975, las mil y una formaciones que han tenido, han vivido únicamente de los réditos de este sencillo, el cual en directo dura casi 20 minutos. La fama que llegaron a obtener jamás se repetiría y la banda atravesó una escala negativa de popularidad por la cual sus álbumes futuros serian una caída de ventas (a excepción del tercero, el cual arrastrado por el éxito anterior, consiguió en algunos países algo de éxito).
Comentarios
Publicar un comentario