Dire Straits - Brothers In Arms [1985]



  • Banda: Dire Straits
  • Disco: Brothers in arms
  • Año: 1985
  • Tracklist:

    1. "So Far Away” 5:12 (3:59 en LP)
    2. "Money for Nothing" (Knopfler/Sting) 8:26 (7:04 en LP)
    3. "Walk of Life" 4:12 (4:07 en LP)
    4. "Your Latest Trick" 6:33 (4:46 en LP)
    5. "Why Worry" 8:31 (5:22 en LP)
    6. "Ride Across the River" 6:58
    7. "The Man's Too Strong" 4:40
    8. "One World" 3:40
    9. "Brothers in Arms" 6:55

  • Mi canción favorita: "Money for Nothing"
  • Mención especial:  "Brothers in Arms"

Puedes descargar el disco aquí para oírlo

Uno de los mejores discos de la historia de la música, y posiblemente el primero que recuerde oír quien escribe esto. En 1985 la agrupación británica sacaría el que sería para muchos el mejor trabajo de la banda, y con la mayor cantidad de sencillos de éxito. Así mismo este disco fue un impacto histórico a nivel internacional, logrando ser nº1 en todos los países donde tuvo lanzamiento, además de decenas de certificaciones de platino.  Es considerado el tercer disco más vendido de la década de los ochenta, y fue pionero en la inclusión de material fotográfico en CD. Otro de los grandes logos para este trabajo, es que fue el primer CD en llegar al millón de copias vendidas en toda la historia, siendo que el formato era nuevo.  Sin duda alguna, el primero con la formación de seis integrantes, fue el que les catapulto a superestrellas del rock.


"So Far Away", el primer tema del disco es un buen aviso de un estilo muy reconocible de Dire Straits en todo momento. Mientras que la batería es la base continua de la canción, la voz se mantiene en un nivel constante que no lleva a subir el ritmo. La participación de la guitarra se divide en diferentes fases donde en cada una se incluye un sonido diferente que le da la vida al conjunto, y son elementos sueltos, como coros, o sonidos más espontáneos, lo que la hacen verla en todo momento con diferencias que te atrapan.

La historia de los años 80 suena en "Money For Nothing" con ese mítico sonido de introducción ascendente, acompasada con los coros de Sting, que te hace perderte en un teclado y un sonido sideral que rompe la batería “Estilo Épico” y que lleva al silencio para que uno de los Riff más históricos de Mark Knopfler de arranque. En ese momento un sonido de base grave que se deja llevar continuamente con la voz y que alza al llegar al estribillo donde el tono agudo armonización a la perfección para crear una de esas canciones que puedes oír en bucle sin cansarte.

Para muchos "Walk Of Life" es una de las canciones más enérgicas y alegres de la banda británica. En todo momento el sonido que guía y domina vendrá de la percusión de un teclado y un ritmo blues/country que te invitará a bailar y mover las piernas. Sin tener una ascendencia sonora, el ritmo es estable y es la propia voz quien marca las subidas y bajadas del ritmo, y, por qué no, los pasos de baile.

Con un ritmo más sosegado e íntimo. En "Your Latest Trick" el saxofón, el piano, y el marcar del ritmo es lo que notaremos dominante. La voz en un estilo narrativo será a lo que menos caso le haremos, y el propio artista lo sabe y puede que sea de todo el álbum donde menos cuidada este la voz. Un conjunto de instrumentos que, sin salirse de la línea, amenizan el tema que es algo más duradero que la media restante. Como curiosidad, aquí el estribillo es instrumental.

Aquí debemos omitir de nuestra cabeza el estar pendiente de la voz. "Why Worry?", sin ser acústico te lo imaginas en una sala intima únicamente con una guitarra y un par de inclusiones de acompañamiento mínimas. Durante el tiempo que dura esta canción, la más larga del disco, básicamente oiremos la guitarra salvo por momentos muy puntuales. En una pequeña ascendencia, finaliza con un descendente ritmo en el que la percusión se hace más notoria.

En "Ride Across The River." notaremos una armonización de elementos que parecen muy dispares entre ellos pero que encajan en su plenitud. La guitarra aquí se elige líder y guía de una sucesión de percusiones que nos hará sentirnos sumergidos en mundo diferente, cual jungla musical rodeado de los elementos de la naturaleza.

Un sonido sureño, moderno, clásico, psicodélico y único. Calificativos que pueden representar a "The man`s Too Strong" que por partes nos hará situarnos en el Oeste norteamericano con un tema que podría salir de los dedos de otro grande como Johnny Cash. Pero que esa guitarra semi-acústica no te relaje demasiada, el estribillo de guitarra fuerte, romperá como balas disparando sin piedad. Todo acompañado por una historia que más que cantada, parece narrada.

Mas firme y hard rock es este “One World” donde un electrónico vocal de Mark Knopfler está acompañado por una batería fuerte y constante que no se desvía de su patrón. Esta batería deja que la guitarra haga un trabajo excepcional sonando con un ritmo constante y variante a la vez que solo se detiene por fragmentos donde pareciera llegar un nuevo instrumento.

La canción que da nombre al disco, "Brothers In Arms", es posiblemente una de las más fantásticas obras de la banda. La introducción lenta prepara lo que será una canción tranquila donde podremos ver siete minutos de dialogo de cantante con su guitarra. Por un lado, la voz trabaja desde la intimidad acompasado de un sonido más electrónico que te sumerge en un estado mental de paz, seguido luego de la percusión. La guitarra trabaja por otro lado. La guitarra tiene el sonido más puramente Knopfler. En ningún momento se pisan el uno al otro, y es que salvo en el estribillo, donde se armonizan, el dialogo de los dos elementos harán que cuando suene uno, no hable el otro. Una conversación que en las últimas fases de la canción parece que gana el instrumento de cuerda.


Comentarios