Dice una clásica expresión, que un videojuego tomo como su propio slogan, “The legend will never die”. O lo que es lo mismo “La leyenda nunca morirá”.
Esta preciosa expresión se puede llevar a la vida cotidiana de muchas maneras. Otro proverbio también dice, que una persona nunca morirá mientras en nuestra mente conservemos su recuerdo, y que ello le dará la vida eterna. Como vemos, son muchas las referencias que puede haber sobre la continuidad tras la vida. Y estas mismas metáforas, son fácilmente llevadas al mundo de la música de muchas maneras.
La música es eterna, las canciones son parte del infinito, pero las personas son humanas. Y, por tanto, su ley de vida les hace perecederos. Y por ello, llega un momento en el que dejamos de poder disfrutar sus trabajos nuevos, y debemos disfrutar de lo que es su legado previo a su partida. Esas canciones sonaran millones de veces después y harán que nunca caiga en el olvido sus aportaciones ni su vida. Sin embargo, hay excepciones, en las que un artista no fue testigo en vida de lanzamientos de canciones que nunca antes habían visto la luz. Y precisamente de eso hablamos en nuestro programa del 31-08-2023.
Son muchos los artistas, de los cuales después de haber fallecido hemos podido escuchar canciones o contenidos exclusivos de modo póstumo. Algunos de ellos, estaban ya previstos por el propio artista, pero no pudo estar en vida a fecha de su lanzamiento. Otros, una gran mayoría, son maquetas o grabaciones que se realizaron y descartaron de ser lanzadas como temas, bien por su calidad o por la inconformidad del autor, pero, que familiares o productores se tomaron las licencias de arreglarlos y comercializarlos. Otros casos pueden ser variados, desde temas perdidos, proyectos anteriores, o retoques pendientes. Sea como sea, el tema es la aparición de canciones, y álbumes completos a título póstumo. En nuestro especial para discos póstumos, repasamos algunos de los cantantes o bandas que lanzaron trabajos después de fallecer el autor, o un miembro fundamental de la banda.
¡OJO!, que matizamos también que no todo trabajo después de muerto cuenta. Utilizar ese término para nosotros significa el “lanzamiento de algo nuevo post-morten”. Dicho de otro modo, recopilatorios, remasterizaciones o discos en directo, quedaron descartados de este día. Porque esa política se aplicaría al 90% de las bandas o artistas que nos han dejado.
A continuación, dejamos la lista de temas que elegimos, más dos más, y un poco de información sobre que disco o discos hacemos mención. Pero para más información y disfrute, abajo queda el programa integro con todos los contenidos.
Johnny Cash - Virgie [Álbum: Personal File]
(Total: Cuatro discos póstumos)
Tras la muerte de Cash llegaron tres discos póstumos, más uno de duetos con su mujer. Algunos de sus trabajos póstumos incluían recopilatorios y nuevas canciones. Como ejemplo el “Personal File” que contenía, junto con temas ya publicados, 49 temas inéditos recuperados de un baúl de la casa de Cash. Los otros discos, contenían canciones nuevas o versiones de otros artistas.
Queen - I Was To Born To Love You [Álbum: Made in Heaven]
Tras la muerte de Freddy Mercury la agrupación lanzaría este último trabajo en el cual se incluían partes vocales grabadas por el cantante, así como también partes instrumentales. La banda relleno las partes faltantes con sus letras o cantos. Este disco incluía además contendidos de demos previos. Sería el último álbum de estudio de Queen a pesar de que siguieran actuando en directo.
The Doors - The Hitchhiker [Álbum: An American Prayer]
Varios años después de la muerte de Jim Morrison, los restantes integrantes de The Doors decidieron reunirse para preparar un nuevo disco a modo de tributo. Este disco a nivel de canciones no aportaba un contenido especialmente nuevo. Realmente lo que se hizo fue tomar una sucesión de poemas escritos y grabados por Morrison y acompañarlos con bases musicales.
Joy Division - Colony [Álbum: Closer]
El grupo británico supuso una de las mayores influencias en su momento, pero únicamente lanzaron dos discos. Uno de ellos con todos los integrantes vivos, sin embargo, el caso de "Closer" fue más particular. Originalmente programado para inicios de mayo del año 1980, pero tuvo que ser retrasado hasta julio. Durante este tiempo, su cantante Ian Curtis se suicidaría. Dejando este segundo álbum, considerado como uno de los mejores de la historia, como el punto final de la agrupación.
Frank Zappa - Put A Motor In Yourself [Álbum: Civilization Phaze III]
(Más de 60 discos póstumos)
Durante el programa no pusimos canción de Zappa, pero si lo mencionamos. No hablaremos de un álbum póstumo en concreto. Seria hasta ofensivo. Si en vida tuvo tiempo de sacar más de sesenta trabajos, desde su muerte han salido la misma cantidad de producciones. Una exageración, que junta grabaciones en directo, así como también canciones inéditas que aparecen cada poco tiempo.
George Harrison - Any Road [Álbum: Brainwashed]
Un año después del fallecimiento del ex-Beatle, se lanzaría este álbum, el cual sería el único póstumo con contenidos inéditos. Este disco contiene grabaciones realizadas entre 1992 a 2001. La conclusión de la grabación y las partes instrumentales fueron realizadas por el hijo del propio Harrison, Dhani, y por su amigo y compañero de la super banda Traveling Wilburys, Jeff Lynne.
Joey Ramone - Don´t Worry About Me [Álbum: Don´t Worry About Me]
(Total: Dos discos póstumos)
Jeffrey Ross Hyman, conocido mundialmente por Joey Ramone (nombre que mantuvo en su carrera en solitario) es mayormente identificado como la voz de la mítica banda Ramones. Sin embargo, fuera de la agrupación preparo varios temas que nunca llegaron a ver la luz estando él en vida. Tras su fallecimiento se lanzaron dos discos con canciones exclusivas cada una de ellas.
Ink & Dagger - The Lines of Lies [Álbum: Ink & Dagger]
La banda de post-hardcore tuvo una carrera corta. Con todos los integrantes en vida únicamente lanzarían un disco. Al año siguiente su cantante Sean Patrick McCabe aparecería ahogado en su propio vomito y la agrupación anunciaría su disolución. Sin embargo, antes de eso se lanzaría el segundo disco, este se grabó antes de la muerte de su líder.
Jimi Hendrix - Freedom [Álbum: The Cry Of Love]
(Mas de diez discos póstumos)
La gran leyenda del Rock tuvo en vida una carrera musical sumamente corta con tres discos. Suficientes para hacerlo un rey. Pero ha sido tras su muerte cuando han llegado sus lanzamientos más reconocidos. Desde su partida se han lanzado hasta el momento más de 10 discos con contenidos inéditos grabados años anteriores, además de algunos directos. Aunque en su mayoría se han editado antes de los años 2000, se han seguido produciendo esporádicamente contenidos inéditos.
Rory Gallagher - Wheels Within Wheels [Álbum: Wheels Within Wheels]
El artista irlandés lanzo una gran lista de trabajos en vida. Pero no era todo el contenido que tenía guardado. Tras su muerte se han lanzado tres discos póstumos. Uno de ellos en directo, otro exclusivamente con canciones inéditas, y un tercer doble CD donde por un lado tenemos uno de ellos con canciones antes no grabadas, y el otro tema en directo.
Michael Jackson (ft Akon) - Hold My Hand [Álbum: Michael]
(Total: Dos discos póstumos)
Tras la muerte del rey del pop llegaron dos discos póstumos. El primero de ellos, llamado solamente Michael salió un año después de su muerte y cuenta con grabaciones realizadas años anteriores en las que muchas están en colaboración de otros artistas de renombre como Lenny Kravitz o Dave Grohl. Disco que tuvo varias disputas por las autorías de las canciones. Años después un segundo disco vería la luz, este, creado por Sony como una campaña promocional para sus dispositivos móviles, y que contenía varias canciones inéditas hasta esas fechas.
David Bowie - Hole In The Ground [Álbum: Toy]
En el año 2001 la discográfica Virgin Records tenía en previsión el lanzamiento de este álbum. Sin embargo, sus problemas económicos impidieron que viera la luz. Diez años después la mayoría de las canciones se filtraron por internet (aunque no era la versión definitiva) apareciendo por primera vez aunque de modo no autorizado. No ha sido hasta el 2021, años después de la muerte de Bowie, cuando por fin se pudo proyectar el desarrollo completo y lanzarse. Un año después saldría una edición de lujo.
Avicii (ft. Vargas & Lagola) - Peace Of Mind [Álbum: TIM]
El joven DJ que falleciera con 28 años debido a un suicidio había anunciado de alguna manera semioficial su retirada indefinida de los escenarios tras el lanzamiento de su segundo disco. Tras su muerte, se descubriría que el artista tenía más de 15 temas ya preparados con posibles colaboraciones. De ellas se eligieron doce y se completó las colaboraciones necesarias para poder lanzarlo. Toda la recaudación de las ventas se destinó a una organización para la prevención del suicidio.
Prince - Welcome 2 America [Álbum: Welcome 2 America]
Desde la perdida de Prince han llegado a lanzarse tres discos póstumos, aunque como tal inédito solo sea uno. A diferencia de otros artistas, cada uno de los discos aportan algo nuevo. El primero que vio a la luz es un álbum con canciones ya lanzadas pero que el artista había grabado en una sesión única con piano y su productor de sonido. El segundo fue un proyecto interesante en el que se tomaron las canciones que Prince había compuesto para otros artistas pero que tenían su versión propia que aún no había visto la luz. Y el tercero, que es que realmente nos abarca, fue el primero que contenía exclusivamente temas inéditos grabados por el autor antes de la gira “Welcome 2 america” del 2010.
John Lennon - Nobody Told Me [Álbum: Milk & Honey]
Desde la muerte de Lennon se han publicado varios trabajos de la mano de Yoko Onno. Lo cierto es que casi todos ellos son reuniones de grabaciones caseras, contenidos publicados solamente en algunos países anteriormente, o maquetas que se revisaron de modo completo. Pero el trabajo íntegramente de estudio con canciones inéditas es este "Milk & Honey" que se grabó durante las sesiones de su predecesor.
Janis Joplin - Move Over [Álbum: Pearl]
Tres meses después del fallecimiento de una de las voces más icónicas de la música, llegaría el que sería su segundo álbum de estudio en solitario. Este álbum alcanzo cotas de éxito que la artista quizás nunca hubiera soñado en vida. En 2008 se reeditaría con algunas nuevas canciones no incluidas en el anterior.
Amy Winehouse - Our Day Will Come [Álbum: Lioness: Hidden Treasures]
Tras algunos meses después de la perdida de una de las mejores voces que ha dado la música, llegaría a las tiendas un trabajo póstumo en el que se incluyeron algunas grabaciones que realizo la artista antes del que fuera su disco de debut. Posteriormente, también tendría otro trabajo, aunque sin contenidos exclusivos, basado en la película biográfica de la cantante.
Marvin Gaye - You're The Man [Álbum: You're The Man]
(Total: Cinco discos póstumos)
La muerte de Marvin fue una de las más dramáticas que pudiera haber en el mundo de la música. Tras su asesinato a manos de su padre, se lanzaron cinco discos póstumos. Dos de ellos en los que estaba trabajando con Columbia referente a un contrato de tres, que solo uno se lanzaría en vida. Por otro lado, otros de sus trabajos fueron grabados en sesiones de los años 70` pero que no llegaron a ser comercializados hasta ese momento.
Bob Marley - Chant Down Babylon [Álbum: Confrontation]
El rey del Reggae dejo un extenso legado discográfico, pero aun había materiales de él que no vieron la luz. En sus últimos años de vida, entre las grabaciones de sus últimos dos discos, el artista grabo varios temas con su banda The Wailers que quedaron descartados en su momento. Dos años después de su muerte, en 1983, se reunirían todos en un disco con un moderado éxito de ventas.
Aquí el enlace para escuchar el programa del 31-08-2023 completo donde hablamos de los discos póstumos y además como siempre nuestras dos horas con rock y metal y las demás secciones a disfrutar. CLIC AQUI
Comentarios
Publicar un comentario