Con el transcurso de las décadas ha habido canciones que han quedado en nuestros recuerdos como grandes "temazos". Temas que han sonido en cualquier local, película, anuncio televisivo, y posiblemente sintonías de nuestro día a día. Pero no todas fueron ideadas por los artistas que pensábamos, o al menos no en su totalidad.
No hablamos en este caso de los conocidos "covers"
o "versiones", los cuales generalmente somos conscientes que no
pertenecen al autor, y el compositor original tiene sus réditos. Aunque bien
es cierto, que hay cientos de canciones que son "covers" de temas de
los años 60 o 50 desconocidas, que se revivieron cuando la obra original paso
inadvertida. En nuestro programa del 16-03-2023 hablamos de los llamados "Samples", o lo que
es lo mismo, tomar un fragmento o una "excesiva inspiración" de otras
canciones sin reconocer la propiedad original. Vamos a distinguir entonces para
explicar lo que es un "sample", que lo diferencia entre plagio, versión,
inspiración.
- PLAGIO, o como robar una canción:
Para hablar de plagio vamos a tomar dos definiciones de la
RAE como comienzo de lo que es "plagiar"
"1. Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.
3. Entre los antiguos romanos, utilizar un siervo ajeno como
si fuera propio."
Dicho eso, entendemos como plagiar, tomar algo de otra
persona y usarlo uno mismo sin consentimiento para hacerlo propio. En el mundo de la música eso lo
analizamos con los "compases". Si un artista "compone" una canción
en la que haya siete o más compases consecutivos similares a la obra de otro autor,
podríamos denominarlo como un plagio o un robo ante la Ley de Propiedad
Intelectual. Aunque en muchas ocasiones queda en pleitos legales, son una gran mayoría
de ocasiones en las que, si queda demostrada esta norma, el plagiador deberá
dar créditos de composición al autor original, y darle una parte proporcional
de los beneficios obtenidos.
- INSPIRACION, o como componer pensando en otros.
Puede ser una frontera complicada de discernir del punto
anterior, podemos encontrar obras con menos de siete compases similares a otras
obras, que incluso puede ser una manera sibilina de plagiar, pero que no
siempre es así. A veces, simplemente un autor o artista tiene en su cabeza a la
hora de componer factores de otros artistas que lo han llevado a tener un
estilo similar o parecido. Y en esos casos aun sin querer copiar partes concretas, es muy fácil que haya puntos concretos
en los que parezca, en el mejor de los sentidos, una imitación. Algunas veces
habremos oído la expresión de "Es que ese grupo es una copia barata de…". Y en gran medida son bandas que efectivamente, su estilo sea similar a las
agrupaciones de las que toman inspiración. Pero ojo, que también se puede en
este punto rozar el semi-plagio o crear temas rozando la legalidad.
- VERSIONES, o como intentar rendir tributo a otros
Aquí distinguiremos dos puntos de las versiones, también
llamados "covers" (palabra en ingles que se ha extendido hasta el
punto de ser usada en todos los idiomas). La primera seria la clásica. Una
banda o artista que quiere rendir tributo a otro (generalmente de mayor reputación,
o a una canción de mayor éxito), pero con un estilo propio. Generalmente en las
versiones no se pretende que sea exactamente igual, si no una reinterpretación
bajo un estilo nuevo. Es un buen escaparate para que grupos emergentes se den a
conocer, o que logren llegar a gente que de otra manera no lo harían. También
una manera de crear joyas únicas de bandas de elite demostrando respeto a
otras. Podemos ver no una, ni dos ocasiones en las que la versión alcanzo
cotas de perfección que la original no logro nunca. Otro punto diferente a este
en las versiones es, por decirlo de alguna manera, los experimentos. Traducir una canción de un
idioma a otro, hacer una versión incluyendo fragmentos "inéditos" de
cosecha propia, o añadir contenidos que no poseía la primera versión, o incluso, interpretar una letra nueva inventando cosas que no había. Estos experimentos
son más proclives al destrozo que al tributo. No siempre, pero la jugada es más
arriesgada.
En ambos casos (bueno en el segundo no siempre, porque
algunos solo van a aprovechar y hacer daño), generalmente no se busca obtener
un éxito sin respetar al autor original. Bien sea que son canciones con
derechos libres, o haciendo menciones, bien sea con retribución económica, o
incluso con colaboraciones con el original. Las versiones no suelen ser armas
de aprovechamiento, sino más bien una muestra de respeto (o de odio si la versión
es nefasta, la lista de "profanadores" es larga pero no mencionaremos
a ninguno).
- Por último. Los SAMPLE, o como tomar elementos de las ideas de otros.
Podríamos decir que usar un Sample es tomar un extracto o
elemento sonoro de cualquier tipo ya creado, y aprovecharlo para la composición de nuevas canciones. Estas muestras pueden nacer de diferentes puntos. Desde frases,
bases instrumentales, o sonidos alternativos como ruidos y otros factores.
Algunos Sampleos son tan mínimos que apenas se notan o pasan desapercibos,
otros son continuos pero sutiles y parecen muy diferentes, pero en su mayoría,
son factores muy claros que son fácilmente detectables incluso por cualquier oído.
Lo habitual en el tema de Sampleo es tomar elementos que no necesiten rendir cuentas a nadie, pero si se demuestra que esta tomado de otra canción ya creada, lo normal es que haya un crédito y retribución hacia el
autor original, o al menos un consentimiento o mención. Muchos artistas lo
hacen con esos permisos, mientras que otros prefieren jugársela y si no hay
denuncia, dejarlo correr.
Si analizamos la música moderna, podemos ver una gran
carencia de originalidad, y que el reciclaje de pequeñas porciones de temas de
siempre, se usan para hacer profanaciones sonoras alegando que son nuevas
canciones de tiempos modernos. Y tema aparte seria hablar de la música de los DJ,
donde habría que meterlos en alguna categoría de las anteriormente mencionadas.
El 16-03-2023 quisimos tocar el tema de los Samples, y para ello analizamos algunas canciones que tienen su origen en otros temas anteriores y que muchos pensaron que eran originales de los posteriores. A lo largo de la siguiente lista, tenemos ejemplos claros, otros que rozan más el plagio, y otros que serían quizás más una versión. Hay millones de ejemplos de Samples en el mundo, y mirando por internet, este listado esta sacado de diferentes listas donde los suelen mencionar como los más habituales:
Original: Stevie Wonder - Pastime Paradise (Link Aquí)
Reutilizado por: Coolio - Gangsta Paradise (Link Aquí)
Hay un meme que circula por internet que dice algo así como "copia mi tarea y cámbiale un par de cosas para que parezca diferente" . Y esta canción podría ser un buen ejemplo. Quita la palabra "Pastime" y ponle "Gangsta" y ya tienes un éxito usando básicamente los mismos elementos. Esto se podría decir que fue lo que paso con Coolio cuando tomo la canción de 1976 del aclamado Stevie Wonder. Eso sí, el rapero la llevo a un éxito más alto.
Original: Queen & Bowie - Under Pressure (Link Aquí)
Reutilizado por: Vanilla Ice - Ice Ice Baby (Link Aquí)
En el año 1989 el rapero Vanilla Ice dio el golpe en el
mundo con su tema "Ice Ice Baby" llegando al numero 1 de diferentes
países. Todo ese éxito no era merito suyo, ya que el comienzo de la canción
contaba con un extracto claramente tomado de la premiada canción que años antes
habían lanzado Queen y Bowie en colaboración. Tras algunas reclamaciones
legales, el rapero tuvo que incluirles como coautores y darles parte del
beneficio de las ventas.
Original: Abba - Gimme Gimme Gimme (Link Aquí)
Reutilizado por: Madonna - Hung Up (Link Aquí)
Madonna necesitaba regresar a la elite y modernizarse, y lo quería
hacer a lo grande. Aunque no eran muy dados a hacerlo (esta era la segunda
vez), Abba autorizo a la reina del pop a utilizar los compases iniciales de su exitoso
tema de los años 60, para crear un moderno tema de música disco. El cual logro una amortización
enorme a nivel de ventas y premios.
Original: Michael Jackson - Wanna Be Startin Somethin (Link Aquí)
Reutilizado por: Rihanna - Don't Stop The Music (Link Aquí)
Aunque no es una de las canciones más top del rey del pop,
un poco de ella, puede ayudar a que nazca un nuevo super hit. Rihanna tomaría
parte de los sample de la canción de Michael Jackson de 1982, para cerrar el
final de una de las canciones que más éxito suyo obtendrían. Unos coros que
animan al mundo a bailar pero que no son de la artista de Barbados.
Original: Martika - Like Toy Soldiers (Link Aquí)
Reutilizado por: Eminem - Like Toy Soldiers (Link Aquí)
Misma base musical, y la propia voz original en los
estribillos y coros. Así es como Eminem tomaría el clásico de 1989, y lo "rapearía"
para un nuevo éxito que, eso sí, no oculto el tributo ya que respeto hasta el
mismo título de canción. Practica muy habitual en el rapero la de tomar canciones
ajenas para readaptarlas
Original: Edwin Birdsong - Cola Bottle Baby (Link Aquí)
Reutilizado por: Daft punk - Harder, Better, Faster, Stronger (Link Aquí)
Reutilizado por: Kanye West - Stronger (Link Aquí)
Reutilizado por: Shakira - Music sessions 53 (Link Aquí)
Uno de los primeros éxitos de Daft Punk fue el "Harder, better, faster, stronger" apoyado en un sonido futurista en los teclados. La cual también posteriormente fue usada por el rapero Kanye West para también el exitoso "Stronger". Sin embargo, tendríamos que remontarnos a 1979 donde el artista Edwin Birdsong creo precisamente ese sonido tan robótico que daría paso a las posteriores. Eso sí, sin una pizca del éxito que cosecharon las derivaciones. Curiosamente, también influenciada por Daft Punk, Shakira logro el pelotazo del 2023 con una clara similitud en algunos puntos de su sesión con Bizarap.
<----------------------------------->
Original: Johann Sebastian Bach - Air (Link Aquí)
Reutilizado por: Sweetbox - Everything Gonna Be Alright (Link Aquí)
El siguiente ejemplo no es una excepción, y podemos encontrar cientos de canciones donde se usa esta mecánica, pero pondremos esta como referencia. La música clásica, bien ya por el tiempo que tienen desde su composición o bien porque son canciones populares, tienen los derechos más libres y pueden ser más usados como bases musicales para futuras canciones. En este caso los alemanes Sweetbox tomarían uno de los clásicos de Sebastian Bach para la creación de un tema que luego sería un icono temporal. La mecánica de usar música clásica a veces (si se hace con amor y queda bonito) puede ser una buena manera de introductor obras de arte en generaciones más jóvenes que no han podido disfrutar de ellas.
<----------------------------------->
Original: Rolling Stones - The Last Time (Link Aquí)
Reutilizado por: The Andrew Oldham Orchestra - The Last Time
(Link Aquí)
Reutilizado por: The Verve - Bitter Sweet Symphony (Link Aquí)
En 1965 la Andrew Oldham Orchestra, lanzo un tributo
instrumental a los Rolling Stone autorizado, pero desde ahí vino el caos.
Usando la versión instrumental de "The Last Time", The Verve trajo al
mundo su mayor éxito. Curiosamente aquí se dio un caso peculiar. La versión de
la banda de Pop, no tenía mucho en común con la de los Rolling, pero Keith
Richards y Mick Jagger consiguieron tras un juicio obtener el 100% de los
beneficios económicos de la versión más moderna, y figurar como compositores.
Mas recientemente en 2019, Richard Ashcroft logro un acuerdo extra judicial
para recuperar los derechos íntegros de la composición tras 22 años de pleitos.
<----------------------------------->
Original: Chic - Goodtimes (Link Aquí)
Reutilizado por: The Sugarhill Gang - Rapper's Delight (LinkAquí)
Reutilizado por: Las Ketchup - Asereje (Link Aquí)
Salvando las distancias, Las Ketchup crearon un éxito
internacional que alcanzo lejanías que solo había logrado La Macarena. Si bien
es cierto que siempre se cuestionó su calidad y composición, lo que era menos incuestionable
fue la "españolización" de la primera parte de la canción de
"Rapper's delight", imitado con algo más de gracia, pero con menos lógica.
A su vez, Sugarhill había lanzado este tema un año después de otro gran éxito
de 1978 con demasiadas similitudes en común. Para evitar males mayores, se llegó
a un acuerdo judicial por los derechos de la canción. Las chicas de la salsa de
tomate por su parte, no han tenido reclamaciones legales.
<----------------------------------->
Original: Isaac Hayes - Ike's Rap 2 (Link Aquí)
Reutilizado por: Portishead - Glory Box (Link Aquí)
Reutilizado por: Tricky - Hell Is Around The Corner (Link Aquí)
Reutilizado por: Alessia Cara - Here (Link Aquí)
Reutilizado por: Snoh Aalegra - Nothing Burns Like The Cold (Link Aquí)
Uno de los actores de voz más famosos de la premiada serie
South Park, en realidad era un reconocido cantante de Soul. El ya fallecido
Isaac Hayes, quien daba la voz a Chef, creo el tema "Ikes`s rap 2" en
1971. Y de este tema, su base sensual ha sido extraída por varios artistas
posteriores, los cuales tomaron su punto instrumental, y se reciclo
descaradamente hasta en tres ocasiones, siendo la de "Portishead" la más
reconocida
Original: Ennio Morricone - El Bueno, El Feo Y El Malo (LinkAquí)
Original: Omnichord OM-300 Keyboard - Rock 1 (Link Aquí)
Reutilizado por: Gorillaz - Clint Eastwood (Link Aquí)
¿Y si una canción de éxito naciera de un sonido pregrabado
de un juguete? Pues algo así paso con Gorillaz. Durante todo el tema hay varios
Sample del Western "El bueno, el feo y el malo", pero sin duda lo más
llamativo es el comienzo. El cual se construyó de casualidad usando el
predeterminado sonido "Rock 1" del teclado japonés de la marca
Suzuki, Omnichord OM-300 Keyboard. Escucharlo, es cuanto menos curioso.
<----------------------------------->
Original: Les McCann - Sometimes I Cry (Link Aquí)
Reutilizado por: Massive Attack - Teardrop (Link Aquí)
El artista de Jazz Les McCann, usaría en 1979 un bucle (o
loop) de batería, muy similar a los latidos de un corazón, al cual 20 años después
Massive Attack le añadiría una letra bien armonizada y crearía su mayor éxito. Éxito
que mantendría la frescura gracias a ser la sintonía de la serie House
<----------------------------------->
Original: The Chi-Lites - Are You My Woman (Tell Me So)
(Link Aquí)
Reutilizado por: Beyonce - Crazy in love (Link Aquí)
Beyonce lanzo su carrera con el tema de "Crazy in
love", pero el rapero y posteriormente su marido, Jay Z, no fue
especialmente original. Esta producción fue producida por Rich Harrison y se ofreció
a varios artistas. La base trompetera que tanto motiva en la canción de la ex
Destiny Child, viene directamente desde 1970 de la mano del grupo Chi-Lites.
<----------------------------------->
Original: Gianfranco & Gian Piero Reverberi - Nel
Cimitero Di Tucson (Link Aquí)
Reutilizado por: Gnarls Barkley - Crazy (Link Aquí)
"Crazy" fue un mega-éxito que obtuvo varios premios, entre ellos un Grammy. Aunque es verdad que la voz es totalmente propia, y de por si le da mucha expresión y fuerza, la base constante instrumental, y la tónica rítmica de la canción, es completa del "Espagueti-Western" italiano de 1968, "El clan de los ahorcados".
<----------------------------------->
Original: Barry White - It's Ecstasy When You Lay Down Next To Me (Link Aquí)
Reutilizado por: Robbie Williams - Rock DJ (Link Aquí)
Tan bueno y famoso fue el tema, como polémico su videoclip, la canción de "Rock DJ" de Robbie Williams no era demasiado suya. fuera aparte que tiene varias partes vocales tomadas de "Can I kick it?" de A Tribe Calle Quest y "La Di Da Di" de Slick Rick y Doug E. Fresh????, el bucle que hace de base de canción no era suya. 23 años antes Barry White, con sus sonidos seductores ideo un loop sensual que podemos reconocer claramente en esta versión del ex-Take That. Tal era la similitud, que White consiguió en juicio ser incluido como coautor, y obtener el 50% de los beneficios.
<----------------------------------->
Original: Labi Siffre - I Got The (Link Aquí)
Reutilizado por: Eminem - My Name Is (Link Aquí)
"My name is", compuesta por Dr. Dre fue uno de los temas de debut, y de más éxito de Eminem. Canción con mucha polémica en su letra, tenía su base musical en la canción de 1975 de Labi Siffre. Labi, dio su aprobación a ceder los derechos del sample, pero con una condición. Siendo que Siffre era un reconocido activista gay, exigió la eliminación de cualquier comentario homofóbico de la versión rapera. Avanzar al minuto 2:13 para ver claramente el nexo de las dos versiones.
<----------------------------------->
Original: Aerosmith - Dream On (Link Aquí)
Reutilizado por: Eminem - Lose Yourself (Link Aquí)
Aerosmith es una banda que tiene una pequeña vinculación con
el Rap gracias a RUN DMC, pero ¿quién les diría que de alguna manera compondrían
uno de los mayores éxitos de Eminem?. "Lose Yourself" toma no
solamente el ritmo base completo de la canción de 1970 "Dream On" del
álbum de debut de los chicos de Boston. En el mismo estribillo podemos oír los
coros de la versión original cantados por Steven Tyler, y además, también la
guitarra de Joe Perry en la parte final. En algún directo hemos podido ver la colaboración
de los dos artistas con el rapero, demostrando así la aceptación de esta "reinterpretación"
<----------------------------------->
Original: Nine Inch Nails - Ghosts IV (Link Aquí)
Reutilizado por: Lil Nas X - Old Town Road (Link Aquí)
Aquí una curiosa historia, Trent Reznor lanzaría en el año 2008 un disco con licencia gratuita, y gracias a eso, el compositor original de la parte instrumental del banjo de su canción "Ghost IV" vendió los derechos de esa parte por 30 dólares. Extracto que cayó en las manos de Lil Nas X que lo introdujo en un tema a medio camino entre el trap y el country que logro dos puntos de éxito. Primero por su cuenta gracias a la viralización de la canción en redes sociales, y luego estando 19 semanas seguidas en el número 1 en su colaboración con Billie Ray Cyrus.
Original: The Moments - Love On A Two-Way Street (Link Aquí)
Reutilizado por: Jay-Z ft. Alicia Keys - Empire State of Mind (Link Aquí)
Una canción que logro un buen éxito de nuevo de la mano de Jay Z, tributando a la ciudad de New York, y que apenas tiene complejidad creativa. Un poco de rapeo, la intervención temporal de Alicia Keys, y.… tomar toda la base de teclado de la canción, "Love on a two way street" de 1969.
<----------------------------------->
Original: JBL Sessions LP - Balance and Rehearsal (Link Aquí)
Original: Camille Yarbrough - Take Yo' Praise (Link Aquí)
Reutilizado por: Fatboy Slim – Praise You (Link Aquí)
Fatboy Slim no es una banda que no maneje bien los Samples, varias canciones suyas son casi en su totalidad una mezcla de partes. "Praise you" es un claro ejemplo. El mítico comienzo de piano de la canción esta sacado de una sesión musical de 1973 de la compañía JBL (la parte usada está desde el minuto 2:40) donde enseñan como componer una canción (irónico), incluso se quedaron con alguna voz de esa sesión... Por otro lado, las voces también están "tomadas prestadas" de la artista Camille Yarbrough de una de sus canciones de 1975.
Original: Kamal Hassan, Rati Agnihotri - Tere Mere Beech
Mein (Link Aquí)
Reutilizado por: Britney Spears – Toxic (Link Aquí)
"Toxic" fue un bombazo de la princesa del pop cuando más lo necesitaba, pero ni siquiera fue la primera opción para esa canción, ya que iba a ser para Kylie Minogue. Lo interesante de esa canción es que toma extractos variados de la película de Bollywood de 1991 "Kamal Hassan, Rati Agnihotri". Omitiendo las partes vocales, pero referenciando las instrumentales, veremos en la versión hindú el mismo sonido que reboto en el mundo en la década de los 2000.
Original: Najat Aatabou - Hadi Kedba Bayna (Link Aquí)
Reutilizado por: The Chemical Brothers - Galvanize (Link Aquí)
Y seguimos hablando de orígenes peculiares. Chemical Brothers destacaron tremendamente dentro de la escena electrónica a finales de los años 90 e inicios de los 2000. En el año 2004 ganaron un Grammy, pero el mérito no era puramente suyo, gran parte del éxito vino de la base instrumental la cual es originalmente de una canción popular marroquí lanzada en 1995 que habla sobra infidelidad.
Disfrutar del programa entero de Rockefenix del 16-03-2023 donde hablamos de este tema y fuimos intercalando las muestras para ver las similitudes. Escúchalo o descárgalo AQUI
Comentarios
Publicar un comentario