Canciones mas usadas en el cine y TV

El séptimo arte es una de las claves de la cultura social y en el podemos encontrar cada aspecto de nuestro día a día. El cine está plagado de historias y detalles que dan para analizar durante horas y siglos. Y uno de los puntos que más impacto produce y que más grabado queda en nuestras mentes es precisamente el punto musical de las películas. Algunas canciones forman parte no solamente de la historia de artistas consagrados o de fragmentos cinematográficos, o de las radios que usamos para disfrutar música. Muchos temas son cotidianos de nuestro día a día y son las bandas sonoras de lo que hacemos cuando estamos en nuestro habito cotidiano. ¿Quizás recuerdes cuando eras niño fingir que corres a cámara lenta tarareando a Vangelis? ¿Cuándo has conseguido un logro o una victoria no has tarareado a Queen? ¿No conoces a alguien que se pusiera sexy y sonara en su cabeza los Bee Gees? Si en alguna de estas has pensado ¡“Si!" Bien podrías ser director de cine. A lo largo de la historia hay una gran cantidad de temas que han sido explotados hasta la saciedad para querer representar una situación o momento. Tan eso así, que han conseguido para nosotros mismo represente esos contextos logrando así darlas una identidad particular. Nosotros en el programa del 23-03-2023 hicimos un inciso y especial a precisamente algunas de las canciones más usadas o de las que más han abusado en el mundo audiovisual. Con nuestra compañera Lu analizamos además en que situación o contexto se usan precisamente, aunque eso sí, al final cada uno tiene su visión particular. Es verdad que los cineastas o directores suelen usarlas en momentos comunes, pero también alguien puede ser más originales. Para vosotros, representan lo que a la mayoría, u os aporta algo más propio.



Carl Douglas - Kung Fu Fighting 

Enfocada a la comedia, cada vez que alguien inicia una pelea (si es de kung fu mejor) con un protagonista que no tiene ni idea de pelear y va a ser más cómico que épico, tenemos este tema de fondo que ya nos indica que habrá más golpes de risa, que de violencia. 

 



Vangelis - Carros de Fuego

¿Quién no ha visto una escena de personajes corriendo a cámara lenta con esta canción de fondo?  Utilizada desde la mayor seriedad, pero también desde la mayor comedia. El arte audiovisual designo por decreto casi, que, si hay una carrera de dos corredores con una foto finish, y se puede hacer de modo lento con expresiones exageradas, esta es la música de fondo. Y si, no siempre tiene que ser exitoso, porque correcto, también es muy mítico este tema instrumental cuando al final alguien se tropieza y lentamente vemos la caída.

Ejemplo: Carros de Fuego 




Louis Armstrong - Wonderful World

Cuando el mundo se destroza, parece que todo este perdido, ¿por qué no pensar que puede haber un nuevo amanecer? Con este tema el cine y televisión siempre han buscado emocionar dando paso a nuevo mañana. Todo lo que abarque un futuro esperanzador, bien sea porque previamente hubo un caos, o bien porque todo lo que llegara es precioso, como un nacimiento, por ejemplo, va acompañado del genio de Louis. Sin duda si oís esta canción, es porque todo va a salir bien, o se tiene la fe de que ira a mejor.





War - Low rider
 
Utilizada sin una base concreta, esta canción podemos encontrarla en varios contextos, aunque en su mayoría en puntos cómicos o de humor. Uno que destaca, dentro de una temática más cómica, es cuando tenemos de fondo precisamente a un coche modificado como un Lowrider o en escenas que van un poco a cámara más lenta. Tampoco queda nada mal cuando alguien se pone chulo ante una situación.
 
Ejemplo: Destino de Caballero 




Survivor - Eye of the Tiger

Diseñada para entrenar y motivar. Es el momento de ponernos fuertes y preparar los músculos, es hora de ponernos a sudar y no rendirnos con Survivor. Original de la saga de películas de Rocky Balboa, podemos imaginar en nuestra mente a alguien preparándose para una batalla o pelea mientras se pone a tono con esta canción. Irónicamente, también la banda sonora de Rocky, sirve para la misma función, a ritmo de subir escaleras.

Ejemplo: Cobra Kai 
 



George Thorogood - Bad to the Bone

Rebeldía, rudeza, y maldad. Si nos imaginamos a un personaje bueno, que de repente se quiere convertir en malo, con mejor o peor fortuna, alguien que pretenda ser un "malote" o un adulto que pretende desentenderse de sus obligaciones para sentirse libre por un momento, sin duda, tenemos el “Bad To be bone” de fondo. No dudéis en ponerla en vuestra cabeza cuando estéis en modo "tipo duro" y os colocáis las gafas de sol.





Judy Garland - Over the Rainbow

Da igual cual sea la versión de la canción que escuchemos o quien la interprete. Estamos ante una canción que logra llegar al corazón y la nostalgia emotiva. Usada cuando se busca que el espectador baje las defensas y se ponga sentimental, esta composición creada para el “Mago de Oz” evoluciono de manera grandiosa. Y mientras consiga seguir sacar una lagrimita, seguro seguirá por la pantalla. Da igual que se nos busque imponer nostalgia, pena, tristeza, alegría, o amor... te va a emocionar.





The Clash - London Calling

Reino Unido es una de las cunas musicales a nivel mundial. Y poseen un sin fin de canciones dedicadas a su país. Sin embargo, muy usado es este tema de Clash cada vez que algún personaje viaja a una de las principales ciudades de Inglaterra como es Londres. Y si puede ir acompañada de imágenes de la ciudad o de sus aeropuertos dejando claro que se acaba de pisar suelo inglés, pues aún mejor.

 



Creedence Clearwater Revival - Fortune Son

Bienvenidos a Vietnam. La CCR creo el tema ideal para que los cineastas y directores tengan banda sonora garantizada para cuando los recuerdos de un personaje, o la situación acontecida, se sitúa en la guerra de Vietnam (y en menor medida en otras guerras). Tal ha sido el abuso de "fortune son" que podemos encontrar interesantes parodias dentro de algunas obras en las que se menciona la canción como otro recuerdo de dolor de la guerra en el Vietcom

 



Lynyrd Skynyrd - Sweet Home Alabama

Bienvenidos al sur de estados unidos. La banda sonora no solamente de Alabama, si no de cualquier parte de los estados del sur de USA. Asociada a esto, también es la música de fondo cuando se nos quiere hacer referencia a que el personaje en pantalla tiene un origen sureño, o que fuera un campesino idiota. Casi se puede ver la bandera de la Cruz del Sur oyendo las notas de Lynyrd Skynyrd.

Ejemplo: Forrest Gump 




Katrina & The Waves - Walking On Sunshine

La energía positiva, el bienestar de uno mismo, el ¡“hoy puede ser un gran día”! o ¡“buenos días mundo!", tienen como banda sonora esta canción. Explotada para dejar claro que el personaje que tenemos en pantalla se siente fantásticamente o superalegre, o que todo es un cumulo de "buen-rollismo". Una versión más alternativa de esa alegría, la tenemos en una escena de "American Psycho".

Ejemplo: High Fidelity 




Aretha Franklin - Respect

Tema de empoderamiento femenino y reivindicación de la mujer. En circunstancias en la que un personaje femenino se hace con el control de una situación o se antepone, podemos escuchar fácilmente este tema en su versión de Aretha Franklin de fondo. Un grupo de mujeres juntas con miras de sobreponerse sobre el machismo, es otro buen ejemplo.

 



Yello - Oh Yeah

Una canción sexy donde las haya. Cuando nuestro personaje en pantalla se siente super-mega sexy, pero, sobre todo, cuando ve algo que tan supersexy como para caerse la baba, ahí tenéis el tema. Explotada también, de esta canción básicamente necesitamos oír las dos palabras del título, para darnos cuenta que lo que vemos, se ha vuelto muy caliente.





Queen - We are Champions

Queen parecía ver el futuro o tener la tecla perfecta de la composición. Si hay una canción que representa el éxito, o mejor dicho el triunfo, es esta canción. Usada hasta niveles extremos, es difícil imaginar una escena de alguna película o serie donde haya una victoria épica o esperada sin este himno sonando de fondo, seguido del repaso de la heroica de la hazaña. Incluso para las victorias más cómicas encaja perfecta.

Ejemplo: South park
 



The Fray - How to Save a Life

La vida y la muerte a veces se separa por un suspiro. Este tema aún menos explotado si tiene un enfoque bastante concreto. Fácilmente encontrada en series médicas, podemos localizarla en algún momento en el que la vida de algún personaje se va de las manos. Mas que la muerte, este tema se suele usar en el caso de la lucha por mantener a alguien con vida, tenga un final en positivo, o su mayoría negativo. Incluso cuando la persona sale ilesa, con esta banda sonora, algo nos dice que por el camino algo se ha perdido.

 



Journey - Don't Stop Believing

Un tema alegre y en el cine muy usada a nivel universitario. Podemos imaginarnos a un estudiante en sus últimos momentos universitarios. Cerca de su graduación o preparando sus últimos exámenes dejando todo de lado para estudiar mientras otros disfrutan de su ocio sin preocupaciones. Esta canción tiene una lectura más libre a la vez que menos dominante. Podemos tenerla de fondo sin ser destacable sobre el guion y sin darle importancia. Salvo... cuando una serie decirle hacerla suya en uno de los momentos más esperados de la década. No decimos nada, solo que no veáis el video de abajo si no queréis romper el final de la considerada mejor serie de la historia.

 



Leonard Cohen - Hallelujah
 
El propio Cohen acabo arto y pidió por todos los medios que dejaran de usar esta composición. Un momento de gran tristeza, perdida, o fallecimiento de una persona importante, puede ser la escusa ideal para que cualquier director decida introducir en su obra el mítico "Hallelujah". Un tema que, acompañado de la voz de su artista consigue transmitir la pena y tristeza total para que el espectador baje la guardia y se quede meditando sobre "el fin" y el valor de las cosas importantes. Además de la versión de Cohen, podemos encontrarla con muchas mas interpretaciones y ritmos.

Ejemplo: Shreak
 



Bee Gees - Stayin Alive 

Básicamente siéntete como el rey del mundo, con el ego subido, y que el mundo es tuyo. Quien pensaría que la canción que dio su fama en "Fiebre del sábado noche" perdería su esencia de canción disco y se convertiría en la música que uno tiene en su mente cuando camina firmemente y que, en la pequeña y gran pantalla, el personaje camina con mucho por la calle sitiándose el amo de todo, tenga, o no tenga razón. Y porque no, también siempre que alguien este en la disco queriendo ser el protagonista.

Ejemplo: Airplane
 



The Jimi Hendrix Experience - All Along The Watchtower
 
La versión que Hendrix hizo de la canción de Bob Dylan, fácilmente os llevara a pensar en drogas. Utilizada como sintonía de escenas donde algún personaje consume drogas que le llevan a un estado de "alucinógenos", también se usa como fondo en momentos en los que personajes o situaciones se sitúan en la década de los 60. Aunque pueda tener otros matices, el 80% gira en los campos de drogas alucinógenas, años 60, y efectos siderales (la mezcla de las tres también es válida)

Ejemplo: Los Simpson 
 



Europe - The Final Countdown
 
Alguien se prepara para algo épico, algo gordo se viene. La cuenta recesiva para algo importante se acerca y las primeras notas y base instrumental de este himno encajan genial. Por eso, y aunque es más usado en el punto cómico, esta canción se usa en varias ocasiones gracias a su nombre y a su iconico inicio.

 



Steppenwolf - Born to be Wild

Sin duda, aquí tenemos una de las canciones, si no la canción, más usada en el cine o televisión. Solo tres o cuatro notos de la canción nos hacen pensar en una cosa. Motos. Y un poco más y lo siguiente es, “Libertad”. No hay una buena película o escena de motos en carreteras americanas que se precie y que no tenga este himno de fondo. Sin duda un top de canciones para conducir. Cuando un protagonista se quita una carga de encima y lo hace con su lado salvaje, aquí tenemos este temazo que originalmente nació para la película Easy Rider

Ejemplo: Easy Rider
 



Para disfrutar del programa completo del 23-03-2023 y todos los detalles que hablamos referente a las canciones de cine y demás, dar clic AQUI

Comentarios