- Banda: Red Hot Chili Peppers
- Disco: By The Way
- Año: 2002
- Tracklist
- «By the Way» 3:37
- «Universally Speaking» 4:19
- «This Is the Place» 4:17
- «Dosed» 5:12
- «Don't Forget Me» 4:37
- «The Zephyr Song» 3:52
- «Can't Stop» 4:29
- «I Could Die for You» 3:13
- «Midnight» 4:55
- «Throw Away Your Television» 3:44
- «Cabron» 3:38
- «Tear» 5:17
- «On Mercury» 3:28
- «Minor Thing» 3:37
- «Warm Tape» 4:16
- «Venice Queen» 6:07
- Mi canción favorita: By the Way
- Mención especial: Throw Away Your Television
En el año 2002 los RHCP lanzaban su octavo álbum que distaba
un poco en algunos de sus temas de lo que la banda podía haber sido
anteriormente. Aunque se conservaba los puntos funkys, podíamos tener una gama variada
de temas, muchos de ellos más suaves e incluso "psicodélicos" donde
la instrumentación pasa más a un segundo plano teniendo la voz mayor relevancia
que nada.
Con el tema homónimo “By the way” (posiblemente el mejor
tema del disco) tenemos una canción con algunos puntos de funky mezclados con
el rock y un ritmo energético que no pierde la esencia de la banda. Es una de
las canciones de la banda donde por algunos segundos, con el bajo y guitarra
podemos sentir más un sonido de rock-metal sobreponiéndose sobre los demás.
“Universally Speaking” ya es un tema que bien podríamos
empezar a llamar "diferente" por la mezcla de sonidos siderales en
algunos momentos, mezclados con una guitarra que no sale de sus pocos acordes.
Con "This is the place" ya tenemos algo más del
funky de los RHCP, entremezclado con un sonido algo pop dando una fusión más melódica
que acelerada.
“Dosed” es un tema fantástico con una base instrumental tan
relajante como motivadora. Digna para imaginar la visión de un nuevo amanecer,
fuera aparte de lo que diga la letra. Esta canción evoluciona desde la parte más
melódica a la más intensa con un punteo constante que dialoga claramente con la
voz.
"Don't Forget Me" es un tema que bien podrías
poner en bucle y no te acabaría de cansar del todo (o te volvería loco). Con
una base continua e introducción de elementos puntuales durante todo el tema,
la guía de nivel parte de la voz que parece que quiere subir más alto y volver atrás
como un resorte.
“The Zephyr song” puede que sea una de esas canciones que
uno no sabe si ponerse para relajarse o para bailar, con un guitarreo y ritmo
constante, la combinación de notas te hace pensar en un viaje de pensamientos,
y en ningún momento dejas de perder el ritmo. Casi un tema de Pop británico de
los años 60.
“Can't Stop” sin duda puede que junto con “By The Way” sea
la canción más rockera del disco. Con una base de Flea muy estilo de la banda
la canción es un continuo de pensar que arrancara con fuerza o sonara un tema más
duro, sin llegar a ello. El estribillo podría ser la mejor sintonía de una película
veraniega de california. Fue el sencillo de mayor del álbum.
“I could die for you”, es un tema suave llevado arriba por
la voz y no por instrumentos. Una mezcla entre canción íntima y de ritmo lento
a la vez que energético. Casi un dialogo entre cantante y oyente.
En “Midnight” tenemos un comienzo de violín que da pasa a un
tema suave que no llega a estar en un tono demasiado alto. Casi como un relato cantado,
la voz alcanza la extensión épica en el paso de los minutos quedando en gran armonía
con los instrumentos.
“Throw away your televison” queda muy tapada ya que no es de
las conocidas del disco pero que tiene muchos elementos que la hacen sin duda
una de las mejores. Desde un estilo de sonido muy de la banda, hasta aspectos
modernos aportados en este álbum que podrían recordar en mínima medida a temas
como "californication". Una canción de estilo ascendente que no se
hace ni monótona ni plana y que evoluciona con el paso de los segundos para
culminar en un final psicodélico guitarrero.
“Cabron” tiene para los hispanohablantes un aporte cómico más
que en si musical. La letra es una continuidad del insulto en bucle con aportes
de letra en inglés como un trabalenguas rápido, mientras que la base musical podría
haber salido de cualquier tablado flamenco en una noche de fiesta con palmas,
castañuelas y cajas de música.
“Tear” es de alguna manera el tema mas simple del álbum, sin
una gran complejidad de sonido, ni de voz, la base musical podría haber sido
creada desde un juguete y retocada por un gran guitarrista. Recuerda de alguna
manera a composiciones de los Beatles.
“On mercury” es un tema que podemos meter en un género tirando
al Ska y que con su energía te hace imaginarte con un grupo de amigos saltando
puño en alto y algo de ambiente jamaicano.
“Minor Thing” seguramente si la pones en una lista de reproducción
aleatorio de cualquier persona o género, no le moleste en absoluto. Sentirás
que los solos vocales evitan que esta canción sea una de las mejores del disco
por la ruptura armónica. Pero ese punto "rapero" va acorde al estilo
de la canción. ¿O quizás no?
“Warn Tape”, encaja bien en el concepto que indicábamos de
psicodelia del álbum. Un sonido ancestral acompasado por una voz que parece
reflejar inquietud, rota ella por los estribillos más enérgicos y empoderados.
Una canción mitad de película de terror, mitad aventura épica.
Comentarios
Publicar un comentario